El compromiso de Ymatech y la empresa Ymagina Education & Technology con los proyectos de desarrollo local queda una vez más de manifiesto al ser una de las empresas seleccionadas por el Ayuntamiento de Candelaria para formar parte del grupo core de investigación del proyecto europeo SMART-ECO.
La reunión inicial, que sirvió para presentar el proyecto y dar a conocer a los diferentes protagonistas del proyecto, tuvo lugar el pasado 21 de enero. En la reunión nos encontramos de forma virtual con la propia alcaldesa de Candelaria, Maria Concepción Brito, técnicos de la Agencia de Desarrollo Local y representantes de INNOVARIS, HMS Intelligence, Integra Canarias, UEBOS Comunicación y EPC.
El Ayuntamiento de Candelaria es una de las instituciones socias del proyecto europeo SMART-ECO y pretende contribuir al desarrollo de la estrategia de la unión para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador y al logro de la cohesión económica, social y territorial de las regiones ultraperiféricas de Madeira, Azores y Canarias, así como los países geográficamente más cercanos: Cabo Verde, Senegal y Mauritania.
María Concepción Brito, explica que el proyecto SMART-ECO tiene como objetivo mejorar la competitividad digital de las empresas y emprendedores del espacio MAC. El municipio de Candelaria puede aprovechar este proyecto europeo para desarrollar un ecosistema digital local y acompañar al tejido empresarial en sus procesos de transformación tecnológica, especialmente en la situación actual generada por el COVID19, de forma que los trabajadores, desempleados, empresas, asociaciones y el propio Ayuntamiento puedan sacar provecho de la economía digital: desarrollo de acciones para la modernización de las TICS, creación de un market place, fomento del e-commerce, etc”.
Ymatech invitada a participar en el proyecto europeo SMART-ECO
/en Canarias, Emprendimiento/por ymaginaEl compromiso de Ymatech y la empresa Ymagina Education & Technology con los proyectos de desarrollo local queda una vez más de manifiesto al ser una de las empresas seleccionadas por el Ayuntamiento de Candelaria para formar parte del grupo core de investigación del proyecto europeo SMART-ECO.
La reunión inicial, que sirvió para presentar el proyecto y dar a conocer a los diferentes protagonistas del proyecto, tuvo lugar el pasado 21 de enero. En la reunión nos encontramos de forma virtual con la propia alcaldesa de Candelaria, Maria Concepción Brito, técnicos de la Agencia de Desarrollo Local y representantes de INNOVARIS, HMS Intelligence, Integra Canarias, UEBOS Comunicación y EPC.
El Ayuntamiento de Candelaria es una de las instituciones socias del proyecto europeo SMART-ECO y pretende contribuir al desarrollo de la estrategia de la unión para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador y al logro de la cohesión económica, social y territorial de las regiones ultraperiféricas de Madeira, Azores y Canarias, así como los países geográficamente más cercanos: Cabo Verde, Senegal y Mauritania.
María Concepción Brito, explica que el proyecto SMART-ECO tiene como objetivo mejorar la competitividad digital de las empresas y emprendedores del espacio MAC. El municipio de Candelaria puede aprovechar este proyecto europeo para desarrollar un ecosistema digital local y acompañar al tejido empresarial en sus procesos de transformación tecnológica, especialmente en la situación actual generada por el COVID19, de forma que los trabajadores, desempleados, empresas, asociaciones y el propio Ayuntamiento puedan sacar provecho de la economía digital: desarrollo de acciones para la modernización de las TICS, creación de un market place, fomento del e-commerce, etc”.
Bonos para la Transformación Digital 2021
/en Canarias, Subvenciones/por ymaginaIPI 2021
/en Canarias, Subvenciones/por ymaginaEATIC 2021
/en Canarias, Subvenciones/por ymaginaPrograma de Emprendimiento y Transformación Digital en Comercio
/en Canarias, Emprendimiento, Formación, Subvenciones/por ymaginaPrograma de Emprendimiento y Transformación Digital en Comercio
Programas de emprendimiento
Límite de inscripción: 04/09/2020 00:00
Fechas: 14/09/2020 00:00 – 30/10/2020 00:00
Lugar
Plataforma online
Aprende a transformar la gestión tradicional del canal de ventas en un modelo de servicio omnicanal sin complicaciones, desde la generación de demanda, hasta las devoluciones y reembolsos. Aprende a digitalizar la experiencia de tus clientes y a aumentar la eficacia de las ventas para ganar una mayor cuota de mercado.
Dirigido a:
Programa:
Metodología: Se ha diseñado una estructura común de programa formativo a modo de itinerario, conformado por sesiones grupales, tutorías individualizadas, formación on-line complementaria que incluye: